Las cucarachas son uno de los insectos más habituales y no deseados que puedes encontrar en los hogares. Existen más de 3.000 especies de cucarachas distintas y normalmente se instalan en casas y locales aunque se mantengan las condiciones de higiene óptimas. Además, son una plaga peligrosa para la salud, debido a que son portadoras de diversas enfermedades.
Si buscas la mejor información sobre los diferentes tipos de cucarachas más habituales que puedes encontrar en tu hogar, cómo identificarlas, cómo eliminarlas o cualquier información que busques sobre estos insectos, aquí la encontrarás.
Las especies de cucarachas más habituales en España
Es muy importante identificar el tipo de cucaracha para poder combatirlas y eliminarlas eficazmente. A continuación, veras las 4 clases de cucarachas más frecuentes en España.
Haz clic en el tipo de cucaracha para saber más información.

Cucaracha alemana (Blattella germánica)

Cucaracha americana (Periplaneta americana)

Cucaracha oriental (Blatta orientalis)

Cucaracha de banda marrón (Supella longipalpa)
Clases de cucarachas de otras partes del mundo
Te mostramos las principales especies y tipos de cucarachas más conocidas de todas las partes del mundo. Haz clic en la imagen de la cucaracha para saber más información.

Cucaracha de agua

Cucaracha Argentina (Blaptica dubia)

Cucaracha de Madagascar (Gromphadorhina portentosa)

Cucaracha de la calavera (Blaberus craniifer)
¿Qué enfermedades transmiten las cucarachas?
Las cucarachas son uno de los insectos que más enfermedades pueden trasmitir a los humanos. Debido a que viven en alcantarillas entre heces y comidas putrefactas son un cumulo de bacterias y virus. Su cuerpo es el entorno ideal para transportar todo tipo de microorganismos y para que estos vivan y se reproduzcan.
Las cucarachas son transmisoras mecánicas, significa que van propagando los virus y bacterias por los sitios que van visitando, sobre todo cuando entran en contacto con los alimentos.
¿De qué enfermedades son portadoras todas las clases de cucarachas?
Se ha detectado que las diferentes variedades de cucarachas que existen en el mundo son portadoras de hasta 30 tipos diferentes de bacterias, virus y huevos de gusanos parásitos. A continuación, podrás ver las enfermedades que pueden transmitir las cucarachas a los humanos:
- Lepra
- Fiebre tifoidea
- Poliomielitis
- Disentería
- Cólera
- Peste bubónica
- Hepatitis A
- Gastroenteritis
- Además, son portadoras de parásitos cómo el gusano gigante, el anquilostoma o la Escherichia coli entre otros más.
¿Cómo te pueden contagiar las enfermedades las cucarachas?
Todos los tipos de cucarachas domesticas pueden contaminar los alimentos, bebidas y utensilios de cocina como tazas y platos por donde hayan defecado o simplemente paseado. Por lo tanto, si comes o bebes de algunos de estos alimentos o utensilios contaminados podrás contraer una enfermedad.
También, pueden contaminar los trapos de cocina, toallas y aparatos eléctricos como las tostadoras. Además, tener cucarachas cerca puede provocar ataques de asma en las personas asmáticas. Estos insectos contienen en su saliva, piel y heces todas las sustancias que agravan y activan los ataques de asma.

¿Cómo se reproducen las cucarachas?
Los distintos tipos de cucarachas pueden alcanzar la madurez desde los 5 hasta los 15 meses de vida, dependiendo de cada tipo de especie. Llegado este momento, ya están preparadas para reproducirse tanto las hembras como los machos.
Dependiendo del tipo de cucaracha, la gestación puede cambiar. Algunas especies son ovíparas, otras son ovovivíparas y en algunos casos muy especiales son vivípara.
Veamos más sobre los distintos tipos de gestación de las cucarachas:
- Gestación cucarachas ovíparas: Una vez la cucaracha hembra ha sido fertilizada por el macho, comienza todo el proceso de la gestación. La hembra crea una capsula protectora llamada ooteca, esta capsula está unida al abdomen y es el depósito de los huevos, además de proporcionar alimento y mantener protegidas a las crías. La cantidad de huevos que pueden llevar en la ooteca varía en cada especie de cucaracha. Normalmente, antes de que los huevos eclosionen, la hembra se desprende de la capsula y la entierra en lugar seguro.
- Gestación cucarachas ovovivíparas: La gestación de las cucarachas ovovivíparas se diferencia de las ovíparas en que los huevos no están dentro de la ooteca, si no dentro de la madre. Este método de gestación es como el de las aves, la diferencia es que los huevos no están en un nido, los lleva la madre en su interior.
- Gestación cucarachas vivípara: Muy pocas especies de cucarachas son vivíparas, donde llevarán a sus crías dentro de su útero como cualquier mamífero. Una vez cumplido el tiempo de gestación, la madre dará a luz a sus crías.
Curiosidades sobre la reproducción de las cucarachas
Las hembras no siempre necesitan de un macho para tener crías. Cuando no hay ningún macho, las hembras pueden hacer una reproducción asexual, en concreto la reproducción por partenogénesis (Desarrollo de un embrión sin necesidad de fecundación).
Las cucarachas recién nacidas se les denomina ninfas hasta que alcancen la madurez. Las ninfas tienen el mismo aspecto que las cucarachas adultas, pero con un tamaño menor.
La esperanza de vida de una ninfa es aproximadamente de 1 a 2 años de vida dependiendo del tipo de especie.
Una cucaracha hembra, dependiendo de la especie puede poner desde 15 hasta 50 huevos de una sola vez.
El tiempo de gestación de las cucarachas es muy diferente dependiendo del tipo de especie. En algunos casos, en menos de un mes ya nacen las crías y en otros puede tardar hasta 10 meses todo el proceso de gestación.
Las cucarachas también son conocidas como cutias, baratas y por el nombre científico de Blattodea.

¿Dónde viven las cucarachas?
La mayoría de razas de cucarachas son unas excelentes supervivientes que se pueden adaptar y vivir en cualquier lugar. Además, pueden reproducirse muy rápidamente y provocar una plaga en muy poco tiempo.
Es muy importante saber dónde se esconden las cucarachas en el hogar para poder eliminarlas juntos a sus huevos. Veamos los sitios más habituales donde se esconden las cucarachas.
- Grietas de cocinas y baños.
- Desagües de cloacas, lavaderos y salidas de aire acondicionados.
- Sótanos, almacenes y lugares húmedos en general.
- Debajo de los suelos de maderas y alfombras.
- Detrás de electrodomésticos como neveras, cocinas y lavadoras.
¿Cuánto vive una cucaracha?
Las cucarachas son uno de los insectos más resistentes del planeta, pueden aguantar sin agua ni comida durante más de un mes. Además, pueden llegar a vivir sin aire más de 45 minutos, adaptando y bajando el ritmo de su corazón.
Las cucarachas más comunes que habitan en los hogares tienen un tiempo de vida de 14 a 20 meses. También, tienen una excelente capacidad para aguantar las radiaciones y además, pueden llegar a aguantar una presión equivalente de 900 veces su peso sin sufrir ningún daño.

¿De qué se alimentan las cucarachas?
Las cucarachas son omnívoras y comen prácticamente de todo. Entre sus alimentos favoritos se encuentran carnes, frutas, pescados y plantas. Este insecto no hace ascos a nada y se comerá cualquier resto orgánico que se encuentre en tu casa, desde los restos de los platos sucios hasta pelos y uñas humanas.
Resumiendo, las cucarachas pueden ingerir cualquier cosa que se encuentren en sus excursiones nocturnas por tu hogar.
Nombres científicos de las blatodeos

Cucaracha alemana

Cucaracha americana

Cucaracha oriental

Cucaracha de banda marrón

Cucaracha de Madagascar

Cucaracha Argentina

Cucaracha de agua

Cucaracha de la calavera