
La cucaracha de agua es uno de los insectos más grande del mundo y normalmente habita en zonas con climas tropicales como América del sur o el sudeste de Asia. Es muy habitual encontrar este insecto hemíptero acuático en sitios de agua dulce corriente o estancada como ríos, lagos, arroyos e incluso en piscinas.
La reconocerás por su gran tamaño y por sus patas traseras más gruesas y largas de lo habitual, además de su tono de color marrón claro.
Tamaño y forma de la cucaracha acuática
Existen varias especies de cucarachas de agua, aunque las de mayor tamaño pueden llegar a medir hasta 15 cm de longitud, siendo una de las cucarachas más grande que existen. Su tono de color es marrón claro y las patas traseras son más gruesas que las delanteras, ideales para nadar y moverse más rápido por el agua.
Las patas delanteras forman como una especie de ganchos que los utiliza para cazar a sus presas y no dejarlas escapar. Aunque este insecto habita en zonas de agua dulce, no puede respirar bajo del agua, saliendo a menudo a la superficie para respirar.
No obstante, ha desarrollado una especie de tubo en la parte trasera para poder respirar bajo del agua, utilizando una técnica similar a las gafas de buceo, de esta forma puede estar sumergida en el agua esperando a su presa durante más tiempo.

¿Cuál es su hábitat?
Este tipo de cucarachas están extendidas en gran parte de países con clima tropicales como Tailandia, India o por la zona de Sudamérica. Las puedes encontrar en zonas de agua dulce corriente o estancada como ríos, lagos, arroyos e incluso en piscinas. Normalmente se les puede ver flotando por el agua, aunque se sumergen para cazar, buscar alimentos o huir de depredadores.
¿Cuál es su alimentación?
La cucaracha acuática es un gran depredador que se alimenta cazando otros insectos, peces pequeños, renacuajos, anfibios y cualquier ser vivo que sea de su mismo tamaño o inferior.
Sus habilidades para cazar son inmejorables, quedándose inmóvil en lugares estratégicos fuera o dentro del agua esperando a que su presa se acerque para atraparla con las patas delanteras en formas de garras.
¿Qué problemas causan?
El problema que causan las cucarachas de agua a los humanos es debido a que su picadura es venenosa. Debes de tener cuidado cuando estés en un país con clima tropical y te bañes en zonas de agua dulce como lagos, ríos e incluso piscinas para evitar su picadura.
Picadura de la cucaracha de agua
La cucaracha gigante de agua es venenosa, por lo tanto, es peligrosa para los humanos. Su saliva contiene una sustancia venenosa que inyecta a través de su picadura provocando un fuerte dolor, sarpullido y enrojecimiento de la piel.
Es muy importante acudir a un hospital cercano si se ha sufrido una mordedura de este insecto acuático para recibir el tratamiento adecuado cuanto antes. La cucaracha de agua utiliza su veneno para cazar a sus presas, inyectándole el veneno mediante su saliva para acabar con ellas rápidamente.
Imágenes de la cucaracha de agua
Es muy importante saber cómo es la cucaracha acuática para reconocerla y poder evitar su picada cuando la veas en el agua. Te mostramos un listado de fotos de la cucaracha venenosa de agua para que puedas reconocer sus características rápidamente:
Ciclo de vida de la Cucaracha de agua gigante
Una vez la hembra ya ha sido fertilizada, esta deposita los huevos sobre la espalda del macho, que puede llevar a cargar hasta 100 huevos. El macho pondrá en riesgo su vida transportando y protegiendo los huevos, ya que esto supone una carga para él y no le permite moverse con agilidad para buscar alimentos o escapar de los depredadores.
En cada apareamiento la hembra puede llegar a depositar de 1 a 4 huevos, este proceso se puede llegar a repetir hasta que el macho tenga toda la espalda cubierta de crías. La cucaracha acuática tiene 3 etapas de desarrollo, huevo, ninfa y madurez.
Nombres más comunes de la cucaracha de agua
Esta especie de cucaracha está extendida en la mayoría de países con climas tropicales y cuenta con diversidad de nombres según la zona. Veamos las diferentes maneras de nombrar a la cucaracha de agua:
- Cucaracha de agua gigante
- Cucaracha acuática
- Chinche de agua gigante
- Cucaracha de río gigante
- Lethocerus indicus (Nombre científico)
Vídeo de la cucaracha acuática
En este vídeo puedes ver a la cucaracha de agua cazando en todo su esplendor:
Como eliminar las cucarachas de agua en piscinas
Una de las mejores maneras de prevenir que aparezcan las cucarachas de agua en la piscina es realizando un correcto mantenimiento de la misma, además de mantener unas condiciones de higiene óptimas. Veamos algunas sencillas recomendaciones y consejos:
- Elimina los restos de comida y alimentos que puedan quedar cerca de la piscina.
- Mantén una higiene optima por alrededores de la piscina, especialmente los meses de verano.
- Mantén el agua de la piscina limpia mediante cloro y la bomba de agua.
- Limpia el agua estancada cerca de la piscina para evitar atraer insectos que puedan servir de alimento a la cucaracha de agua.
- Tapa la piscina con la cubierta por las noches, especialmente cuando no la vayas a utilizar durante días.