Saltar al contenido

¿Qué enfermedades transmiten las cucarachas?

enfermedades cucarachas

Las cucarachas son uno de los insectos más desagradables para los humanos, debido a que son portadoras de múltiple bacterias, virus y hongos. En algunos casos, pueden provocar serios problemas para la salud, contagiando enfermedades tan graves como la lepra o la peste bubónica.

¿Cómo transmiten las cucarachas las enfermedades a los humanos? ¿De qué tipo de enfermedades son portadoras? Veamos en este artículo de qué enfermedades son portadoras las cucarachas, cómo las transmiten a los humanos y cómo evitarlo.

¿De qué enfermedades son portadoras las cucarachas?

Se han llegado a encontrar en las cucarachas más de 30 tipos diferentes de bacterias, virus, hongos y parásitos muy peligrosos para la salud de los humanos. A continuación, te mostramos todas las enfermedades que las cucarachas pueden contagiar a las personas:

Lepra:

Se han detectado casos en que las cucarachas eran portadoras de la enfermedad de la lepra, causada por la bacteria Mycobacterium Leprae. Esta terrible enfermedad causa infección crónica, afectando el sistema nervioso, las vías respiratorias, la piel y extremidades.

Fiebre tifoidea:

Las cucarachas pueden transmitir la fiebre tifoidea, ya que en muchos casos son portadoras de la bacteria Salmonella typhi. Esta enfermedad causa fiebres muy altas, dolor abdominal, malestar, diarreas y debilidad muscular.

Poliomielitis:

Se ha detectado que las cucarachas son portadoras del virus de la Poliomielitis, más conocida como la polio. Esta enfermedad afecta generalmente a niños menores de tres años, causando fiebres altas, dolor muscular, nausea, vómitos y en algunos casos parálisis.

Disentería:

Las cucarachas son portadoras de diversas bacterias que pueden causar la disentería. Esta enfermedad provoca infección e inflamación de los intestinos, además de fuertes dolores de estómago y diarreas.

Cólera:

las cucarachas son portadoras de la bacteria Vibrio cholerae, causante de la enfermedad del cólera. Esta infección causa diarreas, vómitos e inflamación del intestino delgado.

Peste bubónica:

Las cucarachas son portadoras de la peste bubónica, esta enfermedad es causada por la bacteria Yersinia pestis que provoca fiebres, escalofríos, dolores musculares y la inflamación de ganglios infestados en axilas e ingles.

Hepatitis A:

Otro de los virus que se han encontrado en las cucarachas es la hepatitis A. Esta enfermedad causa inflamación del hígado y afecta a su funcionamiento.

Gastroenteritis:

Las cucarachas son portadoras de diversas bacterias y virus que causan varios tipos de gastroenteritis severas en los humanos.

Parásitos, bacterias y hongos:

Las cucarachas también son portadoras de diversos parásitos, bacterias y hongos como el gusano gigante, el anquilostoma, la Escherichia coli o la Entamoeba histolytica. Todos estás bacterias y parásitos son muy graves para la salud de las personas y en ocasiones pueden causar daños irreversibles.

enfermedades de las cucarachas
Las cucarachas son portadoras de múltiples virus, hongos, bacterias, helmintos y protozoarios que provocan graves enfermedades en los humanos.

Las cucarachas y el asma

Numerosos estudios han demostrado que las cucarachas pueden provocar alergias y ataques de asma, especialmente en niños. Estos insectos contienen en su saliva, heces y piel, ciertas partículas que al ser inhaladas causan ataques de asma y reacciones alérgicas.

Las cucarachas van esparciendo sus desechos y excrementos por cualquier lugar donde hayan estado o simplemente paseado. En cuanto un niño o adulto respira estas pequeñas partículas, estas se depositan en los bronquios haciendo que el sistema inmunológico reaccione causando ataques de asma, alergias y dificultad para respirar.

¿Cómo contagian las enfermedades las cucarachas?

Debido a que las cucarachas viven en alcantarillas entre heces, agua contaminada y comida putrefacta, están en constante contacto con todo tipo de bacterias, virus y hongos, por lo tanto, son un cumulo de enfermedades andante. El cuerpo de las cucarachas es el entorno ideal para que todo tipos de microorganismos y parásitos se reproduzcan y vivan adecuadamente.

Las cucarachas son transmisoras mecánicas de enfermedades, significa que van transportando y propagando todo tipos de enfermedades por todos los sitios que van visitando, especialmente cuando entran en contacto con alimentos, utensilios de cocina y electrodomésticos.

Si comes o bebes de algunos de estos alimentos o utensilios contaminados por las cucarachas, podrías contagiarte con alguna enfermedad.

enfermedades que producen las cucarachas
Consumir alimentos donde las cucarachas hayan estado merodeando, es muy peligroso para la salud y puedes contraer alguna enfermedad.

¿Cómo prevenir las enfermedades provocadas por las cucarachas?

A continuación, te mostramos los mejores consejos y recomendaciones para evitar el contagio de las enfermedades que transmiten las cucarachas:

  • Una de las mejores maneras de prevenir enfermedades de las cucarachas es mantener los alimentos en unas condiciones de higiene adecuadas.
  • Lava todos los alimentos antes de cocinarlos, especialmente los que vayan a ser consumidos en crudo.
  • Cocina adecuadamente los alimentos para eliminar posibles bacterias, virus y hongos.
  • Limpia regularmente cubiertos, vajillas y utensilios de cocina para eliminar resto de posibles patógenos que las cucarachas hayan podido dejar.
  • Evita dejar alimentos al alcance de las cucarachas, especialmente por las noches.

Si tienes a estos molestos insectos en casa, te recomendamos la lectura de este artículo: Cómo matar a las cucarachas definitivamente, donde descubrirás los mejores métodos y consejos para eliminarlas de forma eficaz.

Las cucarachas más habituales en los hogares